Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content
Deporte

Beasain acogerá dos etapas de la Itzulia 2025

02/04/2025

Representantes municipales, de la organización y de la Sociedad Ciclista Loinatz han expuesto en la presentación del evento sobre los detalles y afecciones que provocará la prueba ciclista los días 9 y 10 de abril

Durante estos dos días, tanto en los horarios de final y salida de etapa el tráfico permanecerá cortado en el núcleo urbano

Beasain se prepara para convertirse en el epicentro del ciclismo los próximos días 9 y 10 de abril, acogiendo la tercera y cuarta etapa de la prestigiosa carrera Itzulia Basque Country, una de las pruebas más importantes del calendario UCI WorldTour.

La Itzulia, que reúne a los mejores ciclistas del mundo, vuelve a Beasain tras más de una década de ausencia, con un recorrido que pondrá a prueba la resistencia y estrategia de los participantes. “Esta cita no solo refuerza el compromiso de la localidad con el deporte y la promoción del ciclismo, sino que también sitúa a Beasain en el centro de todas las miradas del mundo del ciclismo internacional” ha expresado la alcaldesa en la presentación llevada a cabo en el Ayto. de Beasain.

Junto a ella han estado presentes Elena Ruiz, concejala de deportes, Javier Riaño presidente de Oceta entidad organizadora, Aitor Escalante jefe de la policía municipal y Patxi Iturrioz y Victor Martinez de Loinaz Txirrindulari Elkartea. Según la alcaldesa, "acoger estas dos etapas es un auténtico honor para Beasain. El ciclismo es parte de nuestra identidad, y nuestra localidad ha demostrado históricamente su pasión por este deporte. Además, esta será una gran oportunidad para que nuestros vecinos y visitantes disfruten de una competición de máximo nivel. La Itzulia no sólo pone a Beasain en el mapa del ciclismo internacional, sino que también supone un impacto positivo para la economía y el turismo local. Estamos preparados para recibir a corredores, equipos y aficionados con los brazos abiertos".

Javier Riaño, presidente de OCETA, entidad organizadora de la prueba, subrayó el valor estratégico de Beasain en la competición: "Beasain es un enclave clave en la historia de la Itzulia y nos alegra mucho regresar aquí. La respuesta de la afición y el compromiso de la localidad con el ciclismo hacen de este un escenario inmejorable".

Por su parte, Víctor Martínez y Patxi Iturrioz, en representación de Loinaz Txirrindulari Elkartea, quisieron poner en valor el esfuerzo de todos los involucrados: "Eventos como este no serían posibles sin la colaboración de tantas personas y entidades. Desde nuestra asociación, llevamos décadas fomentando el ciclismo en Beasain y es un orgullo ser parte de esta gran fiesta del deporte".

Afecciones en el tráfico y aparcamientos

Aitor Escalante, jefe de la policía local, informó sobre las medidas de tráfico y seguridad: "Hemos trabajado intensamente para garantizar que la carrera transcurra sin incidencias. Pedimos a la ciudadanía su colaboración para minimizar las molestias y asegurarnos de que todo se desarrolle de manera segura".

El 9 de abril, la tercera etapa tendrá su final en Beasain, concretamente en Nafarroa Etorbidea, lo que supondrá restricciones en el tráfico del centro entre las 15:15 y las 18:00 horas. Al día siguiente, el 10 de abril, la cuarta etapa partirá desde Beasain, generando cortes en la circulación entre las 12:15 y las 13:30 horas. Además, algunos aparcamientos estarán reservados para la logística de la carrera desde el 8 de abril, incluyendo Bernedoenea, Gernika Pasealekua (pérgolas) y Erauskin Plaza.

Desde el Ayuntamiento, se solicita la colaboración y comprensión de la ciudadanía para minimizar las molestias derivadas del evento, recomendando el uso de garajes privados y la planificación anticipada de desplazamientos.

El evento no sería posible sin el esfuerzo conjunto de múltiples entidades y voluntarios. Se agradece especialmente la colaboración de la organización de la Itzulia, las empresas locales y el Loinatz Txirrindulari Elkartea, cuya dedicación y trabajo continúan impulsando el ciclismo en la región.

itzulia aurkezpena1k